top of page

ALICANTE

  • neuedesign
  • 7 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

A veces, escapar de la rutina se hace obligatorio y coger una mochila es todo lo que necesitas, el verano pasado sentí esa necesidad de irme donde me llevara el viento, en este caso donde me llegara con mi escaso efectivo...busqué entre las ofertas de autobuses y las combiné con las de hostels, y el destino (o google, no sé) me llevó a Alicante. A simple vista es una ciudad costera como otra cualquiera, destino de miles de turistas y familias en busca de un metro de playa, pero yo descubrí un poquito más.

Me alojé en una pensión de habitaciones compartidas ubicada en pleno casco histórico, diré el nombre y pondré fotos, es publicidad gratis y al dueño seguro que le parece genial, un hombre encantador, por cierto. Hostel pensión Versalles, ya con ese nombre no lo pude evitar, puedo decir que he dormido en Versalles ¡¡¡eso no tiene precio!!! Luego vi las fotos... Su patio de verbena de San Isidro lleno de banderitas, completamente cubierto de vegetación, que a la hora de la siesta a 40 grados no sabéis lo que se agradece su sombra, una barra de bar al más puro estilo Tiki hawaiano y mesas y sillas de terraza dispersadas a su libre albedrío, ¡¡¡perfecto!!!¡¡¡aquí desconecto seguro!!!

Las habitaciones son sencillas, bien ventiladas, limpias y amplias, con camas individuales, no te apilan en literas como en otros hostel para ganar espacio, una cosa es compartir habitación con desconocidos y otra, dormir debajo de uno...

Una vez ubicada en la zona, llegué a las 6 AM y era de noche, hice la visita de rigor a la playa, y después puse pies en dirección a mi chabola, como era tempranísimo para entrar al alojamiento decidí hacer tiempo dando un paseo por la zona, y me encontré, a escasos metros con la Iglesia de Santa María, perdón, basílica desde el 2007, la más antigua de la ciudad, construida entre los siglos XIV y XVI en estilo gótico sobre los restos de una antigua mezquita, la portada es impresionante, barroca, obra de Juan Bautista Borja. El interior consta de una sola nave con capillas laterales y cabecera poligonal, en la que descansa el dorado altar mayor, rococó del XVIII, bellísimo, al igual que la pila bautismal de mármol de carrara atribuida a la escuela de Miguel Angel "ahí es ná". Como curiosidad decir que las torres exteriores laterales parecen iguales, pero no lo son, una es del siglo XIV en forma de L y la otra rectangular de principios del XVIII. El conjunto es precioso, reconozco que estuve sentada en el banco de la puerta durante un buen rato simplemente mirándola, y sacando fotos, malísimas, diré en mi defensa que estaba amaneciendo y había poca luz, pero en internet hay muchas y estas son mías...

Sin moverme del banco, hice una panorámica con la mirada y descubrí justo al lado, el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) lógicamente estaba cerrado pero sería una gran visita que hacer a las 5 de la tarde cuando el calor fuera insoportable y un maravilloso edificio con aire acondicionado me recibiera de forma gratuita, porque, sí, ¡¡ES GRATIS!! No os quiero aburrir, pero visitarlo, conocedlo, no solo contiene obras de arte sino que es una obra de arte en sí mismo, adosado al Palacio Gravina, un edificio nuevo en perfecta consonancia con el antiguo del siglo XVIII, no digo más que hay que verlo, esta es la página oficial del museo www.mubag.org ¡¡¡PRECIOSO!!!

Al caer la noche en Alicante hay que salir a dar una vuelta, pasear entre setas por la calle San Francisco...si, si...entre setas, gigantes, divertidísimas, ver los ficus centenarios del paseo de Canalejas y encontrar un sitio donde premiarnos el día con una buena cerveza fresca y algo con lo que llenar el estómago.

A parte de toda la "oferta gastronómica" típica de una ciudad, dícese, cadenas de hamburgueserías, montados y demás sitios horribles y poco deseables, encontramos esos bares, restaurantes, tascas llenos de encanto y, sobre todo, llenos de gente ¿por qué? porque se come bien...Hay muchos, muchísimos, sobre todo en el casco viejo y a lo largo de la calle Labradores, pero destaco dos, no os podéis ir de Alicante sin tomaros una en La aceitera y otra en El sentío, las siguientes ya corren de vuestra cuenta.

Si tenéis un par de días y un par de euros...escapaos a Alicante, hay mucho que ver y encima, ¡¡¡TIENE PLAYA!!!

El diseño, el arte y la arquitectura están por todas partes, solo hay que dejar de mirar y empezar a ver

Diseño en ruta


 
 
 

Comments


Posts
Nuevos Posts
Archivo
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by NeueDesign..

bottom of page